lunes, 14 de enero de 2019

EVALUACIÓN

Se está terminando el curso, bueno ya prácticamente se ha terminado, y es una pena, porque me he divertido en todos estos meses, y más aún.. he aprendido muchísimo, más de lo que pude haber imaginado al inicio de la asignatura.

En esta última entrada, me evaluaré a mí misma, sí, sí, a mí misma.
Todo lo que he aprendido en mi aventura con la nuevas tecnologías.

Aún puedo recordar cuando todos los alumnos de clases nos encontrábamos en el aula de informática, habían dos profesores, César y Nano. 
Primero se presentaron, nos contaron a qué se dedicaban, sus gustos y que íbamos a estar divididos en dos grupos, y es que claro, como no.. si somos muchísimos.

Nuestro profe fue Nano, y con él nos pusimos manos a la obra. He de decir, que la mayoría de actividades que han requerido de programas que yo no conocía se me han complicado mucho. Pero aún así he podido con ello, y eso me hace estar orgullosa y contenta conmigo mismo, pese a que yo no estaba muy familiarizada con otros programas que no sean word, power point, excel...

Gracias a esta asignatura he podido aprender muchas cosas, que sé que algunas de ellas voy a utilizar en lo que me queda como estudiante y en lo que me espera como maestra, estos conocimientos me permitirán hacer mi aula más interactiva, llamar la atención de mis alumnos y que ellos que aprendan mientras se divierten.

No puedo irme más contenta, supe más a fondo sobre la metodología de aprendizaje cooperativo, la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, APS, solo había escuchado por encima hablar de estos temas, pero en esta asignatura he reflexionado sobre cada uno, cuan importante son en el ámbito educativo, en infantil.

Aprendí a manejar programas como genially, canva, (que por cierto son muy divertidos y buenísimos), GIMP, Editor Web de Imgágenes, audacity, Zotero.
Hasta aprendí a manejar otra plataforma que no era moodle jaja.
Los "cursos de elearning", estos cursos me han ayudado a ampliar mis conocimientos, incluso de temas que yo consideraba inasequibles.

Symbaloo, fue otro programa que aprendí en esta asignatura, que servía para realizar una curación de contenidos; Genially, que ya lo nombre anteriormente, pero este magnífico programa no solo sirve para hacer infografías o presentaciones, si no también nos permite realizar unos bonitos paisajes de aprendizajes.
Hasta de normativa hablamos en su momento, a mí es que esos documentos me sirven de mucho para otras asignaturas que estoy viendo, como Didáctica, la cual requiere que conozca muy bien la normativa.

En general, puedo valorar todo lo que he hecho en mi curso como positivo y enriquecedor, no creo que vuelva a escribir más en este blog, pero sí que lo tendré como base para guiarme, y poder tener a disposición todos los recursos que he utilizado.

Gracias Nano, por enseñarnos todo esto, por ser muy flexible con nosotros, por siempre ponernos rúbricas en todos los trabajos, y por siempre haber estado en plena disposición para tus alumnos.

Me marcho dejando este cuatri atrás, y empezaré uno nuevo y ahora trataré de llevar a la práctica los programas como genially para mis exposiciones y no un simple power point..
Me marcho, pero llevándome todos mis conocimientos, todo lo aprendido, y por si se me llega a olvidar uno, tengo este magnífico portfolio para que me lo recuerde. 
Resultado de imagen de gracias png
Imagen recuperada de: 
https://saintfranciscollege.cl/18/images/gracias.png
                                               

domingo, 13 de enero de 2019

Sexismo Publicitario

Hoy vengo a hablar de un tema relacionado al de mi entrada anterior, sobre el "Sexismo Publicitario".
Este mismo tema es el escogí para hacer mi presentación, ¿por qué?, porque me parece que es un tema controvertido del que debemos hablar.

Imagen de la portada de la presentación que realicé
Primero debemos saber qué es una publicidad sexista, y no es nada menos que aquella forma de comunicación pública que difunde mensajes que incentivan la exclusión de personas por considerarlas inferiores. Esto suele pasar tanto en hombres como mujeres, pero por lo general, se desarrolla más en las mujeres, segregándolas por ciertas actividades como planchar, lavar, cuidar niños, cocinar, atender al marido, entres otras; y utilizándola como un mero objeto, porque lastimosamente es así como los anuncios nos han hecho y hacen ver hasta el día de hoy, como un mero objeto sexual.

La publicidad tiene un gran, pero gran influencia en nuestra sociedad, es capaz de marcar modas, formas de pensar, esteriotipos, marca grandes desigualdades entre mujeres y hombres, y como no si este tipo de contenido nos viene por muchas vías que en la actualidad priman con gran magnitud, como el radio, las revistas, los carteles, la televisión y como del internet.

Es increíble que desde que encendemos la tele pasan una cantidad de anuncios machistas, y la verdad me da coraje, que lo que hago es apagar la tele, porque uno de los motivos por el que estamos así, es por el contenido basura que se trasmite minuto a minuto; sí, es inútil que apague la tv, a lo mejor el apagarla no hará que dejé de trasmitirse eso, pero eso va más allá de mí.

El internet, ese, es el factor más grande para transmitir esta "basura", hoy en día la mayoría de niños tienen acceso con mucha facilidad a este medio, y se pueden encontrar con una variedad de contenidos, como la pornografía infantil. Ellos no pueden controlar esto, pero los padres sí, por lo que ellos son una pieza fundamental para que esto no influya en sus hijos, y como maestros nuestro deber  como maestros también es el de educarlos en valores.

En mi país hay una frase que se decía y que tristemente aún se sigue diciendo, que "pegue o mate marido es", ¿que te pegó?, pues algo habrás hecho, a lo mejor no tenías la comida lista, saliste sin su permiso o no le lavaste la ropa; ¿qué la mató?, a lo mejor se lo merecía, es su marido él sabe que hace.
Es muy triste escuchar todas estas frases, y es aún más triste cuando son dichas por propias mujeres.

Creo que hay mucho, pero mucho por hacer, el mundo de la publicidad intenta estereotipar tanto a mujeres como a hombres, poniéndolas a ellas como objeto de deseo o ama de casa, mientras que a ellos como controlador de la situación y machitos dominantes, pero quienes luchamos por una sociedad más justa y equitativa podemos cambiar las cosas.

"Logremos el equilibrio"
Depende de todos nosotros.

Por último, quiero dejar abajo el link sobre el vídeo publicitario, que mi grupo y yo hemos elaborado, y un vídeo qye elaboré yo el curso pasado, que trata sobre este tema, pero de otr perspectiva.

LINK DE VÍDEO DE PUBLICIDAD DE MI GRUPO
https://drive.google.com/file/d/1Fp0zF-QdvAt59UBJ3YpmNKy7vsgv3QP9/view?usp=sharing


VÍDEO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO QUE ELABORÉ EL CURSO PASADO.