domingo, 13 de enero de 2019

Sexismo Publicitario

Hoy vengo a hablar de un tema relacionado al de mi entrada anterior, sobre el "Sexismo Publicitario".
Este mismo tema es el escogí para hacer mi presentación, ¿por qué?, porque me parece que es un tema controvertido del que debemos hablar.

Imagen de la portada de la presentación que realicé
Primero debemos saber qué es una publicidad sexista, y no es nada menos que aquella forma de comunicación pública que difunde mensajes que incentivan la exclusión de personas por considerarlas inferiores. Esto suele pasar tanto en hombres como mujeres, pero por lo general, se desarrolla más en las mujeres, segregándolas por ciertas actividades como planchar, lavar, cuidar niños, cocinar, atender al marido, entres otras; y utilizándola como un mero objeto, porque lastimosamente es así como los anuncios nos han hecho y hacen ver hasta el día de hoy, como un mero objeto sexual.

La publicidad tiene un gran, pero gran influencia en nuestra sociedad, es capaz de marcar modas, formas de pensar, esteriotipos, marca grandes desigualdades entre mujeres y hombres, y como no si este tipo de contenido nos viene por muchas vías que en la actualidad priman con gran magnitud, como el radio, las revistas, los carteles, la televisión y como del internet.

Es increíble que desde que encendemos la tele pasan una cantidad de anuncios machistas, y la verdad me da coraje, que lo que hago es apagar la tele, porque uno de los motivos por el que estamos así, es por el contenido basura que se trasmite minuto a minuto; sí, es inútil que apague la tv, a lo mejor el apagarla no hará que dejé de trasmitirse eso, pero eso va más allá de mí.

El internet, ese, es el factor más grande para transmitir esta "basura", hoy en día la mayoría de niños tienen acceso con mucha facilidad a este medio, y se pueden encontrar con una variedad de contenidos, como la pornografía infantil. Ellos no pueden controlar esto, pero los padres sí, por lo que ellos son una pieza fundamental para que esto no influya en sus hijos, y como maestros nuestro deber  como maestros también es el de educarlos en valores.

En mi país hay una frase que se decía y que tristemente aún se sigue diciendo, que "pegue o mate marido es", ¿que te pegó?, pues algo habrás hecho, a lo mejor no tenías la comida lista, saliste sin su permiso o no le lavaste la ropa; ¿qué la mató?, a lo mejor se lo merecía, es su marido él sabe que hace.
Es muy triste escuchar todas estas frases, y es aún más triste cuando son dichas por propias mujeres.

Creo que hay mucho, pero mucho por hacer, el mundo de la publicidad intenta estereotipar tanto a mujeres como a hombres, poniéndolas a ellas como objeto de deseo o ama de casa, mientras que a ellos como controlador de la situación y machitos dominantes, pero quienes luchamos por una sociedad más justa y equitativa podemos cambiar las cosas.

"Logremos el equilibrio"
Depende de todos nosotros.

Por último, quiero dejar abajo el link sobre el vídeo publicitario, que mi grupo y yo hemos elaborado, y un vídeo qye elaboré yo el curso pasado, que trata sobre este tema, pero de otr perspectiva.

LINK DE VÍDEO DE PUBLICIDAD DE MI GRUPO
https://drive.google.com/file/d/1Fp0zF-QdvAt59UBJ3YpmNKy7vsgv3QP9/view?usp=sharing


VÍDEO SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO QUE ELABORÉ EL CURSO PASADO.



No hay comentarios:

Publicar un comentario