En definitiva, para mí ha sido una tarea muy difícil, a la cual le he dedicado mucho tiempo, ahora contaré por qué...
Esta tarea requería realizar una serie de ejercicios como: transformar una imagen de jpg a gif, a bmp, a png, es decir que tenga el fondo transparente, reducir su tamaño a 800 pixeles y reducir la comprensión jpg al 50% manteniendo su tamaño original.
Para esta tarea habían dos aplicaciones recomendadas por Nano: Editor Web de Imágenes y GIMP, yo escogí la segunda, no sé por qué razón, pero fui directamente a descargarme ese programa; que a lo mejor el otro pudo haber sido más fácil, pero en fin..
Una vez descargado el programa, proseguí a abrirlo y vi un sin fin de opciones y elementos que no tenía ni idea para qué servían; como no sabía por donde empezar me puse a leer las indicaciones que había colgado nuestro profesor en moodle, y aún habiéndolas leído seguía sin entender. ¡Que frustrante fue!, así que fui por un plan b, que era ver tutoriales para saber como utilizar este programa y realizar los ejercicios requeridos. Conforme iba viendo el tutorial sobre como eliminar el fondo de la imagen creía que iba entendiéndolo, y me puse a hacerlo tal como lo vi, pero luego una compañera me dijo que así no se hacía, y resulta que era mucho más fácil de lo que había visto e imaginado. Solo era de eliminar o añadir una capa para así hacer el fondo trasparente.
Luego venía lo otro difícil (según yo pensaba), que era convertir la imagen jpg a formato bmp y gif, y resulta que tampoco era para nada difícil, solo bastaba con guardar la imagen con el formato que quisiese y se convertía.
Ahora sí que venía lo realmente complicado, el reducir la imagen. Busqué artículos, tutoriales que me indicaran como hacerlo, pero fue un intento fallido, también le pregunté a mi compañera si sabía cómo hacerlo y también fue un intento fallido. Como ya tenía la mayor parte del trabajo y solo me faltaba este ejercicio, pensaba en entregarle así la tarea, pero luego mi compañera me dijo que ya sabía como hacerlo y me explicó, y por fin pude conseguir reducir la imagen.
Por otra parte, también había que enviar un word, en el que se muestre el número de pixeles que presentaba cada imagen y su respectivo peso; y cúal sería las más adecuada para subir a nuestro blog y por qué..
Por lo que yo considero que el formato más adecuado para usar en nuestro blog es el formato que menos pérdida de calidad tenga y el que menos pese. Por eso creo que los más adecuado son el formato png y la imagen reducida a 800 pixeles, ya que ocupa menos espacio y puede insertarse con mayor facilidad en el blog.
![]() |
Imagen de jpg a png |
![]() |
Imagen reducida a 800 pxl |
No hay comentarios:
Publicar un comentario