miércoles, 24 de octubre de 2018

Zotero

"Normas APA", ¡Ayyyyyy! las famosas "Normas APA".

Desde el colegio me venían diciendo que debo emplear las normas apa para todos mis trabajos, pero los profesores nunca se detenían por un momento a explicarnos cómo se hacía. Y no fue hasta la universidad, en mi primer año que pude entender cómo utilizarlas, gracias a uno de los profesores de la asignatura de lectoescritura.

En este post quiero hablar sobre un nuevo programa que aprendí a utilizar y que me parece súper interesantísimo, se llama "Zotero".

Hasta ese día nunca había escuchado hablar de Zotero, ni su funcionamiento, ni nada por el estilo.
Y, debo decir que es un programa, cuya funcionalidad es hacer referencias bibliográficas, de manera libre, abierta y gratuita. Asimismo, es un programa exigente y difícil de manejar, ya que contiene una inmensa cantidad de items, y, a demás requiere de una búsqueda minuciosa de todos los datos del documento que se está buscando, ya que de no ser así la referencia quedaría incompleta.

A mi parecer Zotero es un programa de uso positivo, difícil de manejar: ¡sí!, pero positivo, que nos sirve ahora como estudiantes y en un futuro en nuestro trabajo como docentes. Este programa nos permite presentar los trabajos de una manera formal, como debería ser siempre.
Pero que yo hasta hace poco no sabía como realizar una tabla de contenidos en word, incluso a veces lo hacia a mano por mi desconocimiento, sin embargo, creo que debo ir acostumbrándome a utilizar este programa, porque muy, muy seguro me ayudará en mi etapa como estudiante y como maestra.

Además, debo decir que, aunque aún cometa muchos errores a la hora de utilizar este programa y siga teniendo muchas dudas, me ha ayudado a saber más sobre bibliografías, que hasta hora me sigue resultando difícil de emplear.

Resultado de imagen de zotero que es
Imagen recuperada de:
http://blog.consultorartesano.com/wp-content/themes/Broadcast/thumb.php?src=http://blog.consultorartesano.com/julen/wp-content/uploads/2016/02/Zotero.jpg&w=581&h=252&zc=1&q=100

Estoy contenta con todo lo que he ido aprendiendo hasta hoy, los programas que ya se utilizar, y que obviamente me van a servir de muchísimo en mi carrera como docente, y ahora mismo como estudiante, ya que aún me quedan unos cuantos años por recorrer en la universidad, y además, enfrentarme al Trabajo de Fin de Grado (TFG).


Hasta la próxima entrada.....

No hay comentarios:

Publicar un comentario