domingo, 30 de septiembre de 2018

Mindfulness: Conciencia Plena...

Aquí me encuentro de nuevo, apunto de escribir todo lo que siento acerca de este ejercicio. Comenzaré diciendo que nunca lo he hecho, para decir verdad ni sabía lo que significaba, y es que bueno, el inglés no es mi punto fuerte. Tuve que indagar a parte, a ver de qué trababa.

Este es un ejercicio que lo hemos venido practicando desde el primer día de clases en la asignatura de Tic, llamado "Mindfulness", que para mí vendría siendo un estado completo de relajación.
Durante cinco minutos, había que estar con los ojos cerrado y en completo silencio, concentrándonos solamente en nuestra respiración. Progresivamente, se iban añadiendo más aspectos a este ejercicio, como notar diferentes colores al momento que inspiramos y espiramos.

Tengo que decir que, habían días en el que llegaba agotada y estresada a clases y este ejercicio me ayudaba a relajarme un poco, no sé, el simple hecho de estar en silencio por 5 minutos y tener la mente en blanco me reconfortaba. Pero, no obstante, hasta el día de hoy no consigo visualizar los diferentes colores que se perciben al inspirar y espirar. A lo mejor no me concentro mucho.
Lo seguiré practicando y no solo por conseguir visualizar los colores, sino porque me relaja, y creo que este ejercicio sería muy bueno para realizarlo con los niños y niñas en las aulas.
Este tipo de ejercicio nos brindaría muchas posibilidades con los alumnos, como que desde muy pequeñitos aprendan a trabajar su concentración y a gestionar sus emociones, lo cual es muy importante.
El mero hecho de iniciarlos en el mundo de la meditación favorecería y ayudaría a que aprendan a conectarse mucho mejor consigo mismos, y que puedan ser más hábiles a la hora de desenvolverse en diferentes ámbitos.

Por ello, he querido buscar sobre este asunto, pero empleado más para niños, ya que me gustaría en un futuro poder realizarlo con mis alumnos.
He encontrado estrategias divertidas para iniciarlos en este mundo.
"Tranquilos y atentos como una rana". Este es un libro de Eline Snel, en donde la autora propone estrategias interesantes para enseñarle a los niños a reconocer sus emociones y determinar sus diferentes estados.


Y para concluir, quiero dejar esta frase que me he encontrado en el articulo que leí:

"El mindfulness es una herramienta para ayudar a nuestros hijos a adquirir más humanidad. A no convertirse solamente en trabajadores y consumidores, sino a cultivar desde muy pronto las capacidades de presencia en el mundo y a tomar conciencia de lo hermoso y frágil que este es.
El mindfulness puede ayudar a nuestros hijos a convetirse en adultos mejores".
                               Christophe André, médico psiquiatra en el Hospital de Sainte- Anne de París.

Resultado de imagen de mindfulness en niños

No hay comentarios:

Publicar un comentario